Con apenas un poco más de una década, el Parque Central de la Ciudad de Mendoza, con sus 14 hectáreas de extensión es un pulmón verde con un diseño muy especial.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_a89a531221ab4a85893c512889e039f2~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_a89a531221ab4a85893c512889e039f2~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
Para llegar hasta allí hay varias opciones, yo caminé por Avenida San Martín hacia el norte hasta Juan Mazza para poder conocer, aunque fuera desde afuera, la Nave Cultural, ya que ese día se encontraba cerrada. La Nave es un Centro Cultural Multidisciplinario que abrió sus puertas en 2010 y ofrece desde espacio para espectáculos hasta artesanías. Luego continué por Avenida Bartolomé Mitre hasta toparme con el parque.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_437551d74db34259af30743cebc201f1~mv2.jpg/v1/fill/w_894,h_736,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/d67c3e_437551d74db34259af30743cebc201f1~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_79f62797d4ff4082bcea5b0a4adbbafc~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_79f62797d4ff4082bcea5b0a4adbbafc~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_1c1cbe49890640a1998156c3d2d861a6~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_1c1cbe49890640a1998156c3d2d861a6~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
El Parque Central se ubica en los antiguos terrenos de la estación de cargas del Ferrocarril General San Martín, fue concebido por los arquitectos Daniel Becker y Claudio Ferrari como un espacio público abierto a la multiplicidad de actividades. Así podemos observar espacios recreativos, deportivos y culturales al tener además un anfiteatro.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_9bd0f772afb942a98119e40b35173d22~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_9bd0f772afb942a98119e40b35173d22~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
Lo que más llama la atención es el diseño y el lago que además del verde y la variedad de especies arbóreas, hacen que la zona sea más fresca. La Ciudad de Mendoza posee un clima semi-árido por lo que un sitio verde es un paliativo para enfrentar las altas temperaturas, en especial en verano. Estuve aquí en enero (mes donde se registran las más altas temperaturas en la zona) y realmente el lugar ofrece fresco y tranquilidad. Además de un deleite a la vista.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_3ade26eb494d42f2a35a082689741ed3~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_3ade26eb494d42f2a35a082689741ed3~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
Posee dos oasis: el lago y la fuente. Esta última fue pensada recreando el sonido de las acequias mendocinas; estaba en silencio y sin agua cuando estuve por ahí por lo que realmente no sé si ese efecto es tal. Por otro lado, el lago, imitando al mundo natural posee un declive, plataformas, bancos y decks para paseos diferenciados y a gusto de quien pase por la zona.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_0f43e3f00aea4bf081327d973c1e0f38~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_0f43e3f00aea4bf081327d973c1e0f38~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
Como negativo, tenemos el sector contiguo a las escalinatas, que como dato sobresaliente diré que tienen árboles que ofrecen sombra en diversos niveles. Este espacio, pensado para diversas actividades culturales y deportivas, está intransitable. Aparentemente es usado como baño público al aire libre, si bien no está sucio el olor que hay en esta parte del parque es insoportable.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_a2679071ea9240c1a37c1536983f92bc~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_a2679071ea9240c1a37c1536983f92bc~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
Salvando este detalle, tenemos otros dos espacios muy interesantes: el arenero y el reloj. Si caminamos desde el lago hacia el reloj, encontraremos un arenero gigante con una gran variedad de juegos que se encuentran en muy buen estado. En la esquina del parque, que da a calle Pellegrini, se encuentra el reloj solar. Este está colocado allí pensando en la temporalidad, como ocurría con el transcurrir de los trenes en la vida urbana de otra época en esta zona.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_1c51daeefdd746689ac0de3f3a463f5f~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_1c51daeefdd746689ac0de3f3a463f5f~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_cccd0eca66064010ba3f3b9a322f2925~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_cccd0eca66064010ba3f3b9a322f2925~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)
Con esto damos por concluido nuestro recorrido por el Parque Central de la Ciudad de Mendoza, un lugar con multiespacios, fresco, y hermoso para postales o deleitarse con unos mates en la tranquilidad del lugar que está a tan solo 20 minutos a pie desde el corazón de la ciudad.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_d8eeb4dde0464bb28d7e5fde9532e25f~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d67c3e_d8eeb4dde0464bb28d7e5fde9532e25f~mv2_d_4128_3096_s_4_2.jpg)