Es un libro muy raro, quizás los paratextos no ayudan a darse una idea inicial de con qué se va uno a encontrar.
Al principio hay algo muy bueno, el prólogo escrito por Alfredo Hoffmann y cito una parte que me llamó la atención: “sentimental es quien acompaña, se conmueve, comparte llanto y habla de los motivos que causan la desdicha, en cambio, el sensible pone manos a la obra, a la autocompasión le contrapone acción, y trabaja en silencio para cambiar la situación de dolor. Cuando alguien es realmente sensible al dolor ajeno, por lo general no se nota”.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_21fc9c103559487f8bd592e85d202141~mv2.png/v1/fill/w_720,h_540,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/d67c3e_21fc9c103559487f8bd592e85d202141~mv2.png)
La autora plantea, en el inicio del libro, un mirarse en el espejo, reflexionar, poner en palabras nuestros sentimientos y deja el espacio para el mismo. Es aquí donde uno puede darse cuenta si el libro va dirigido a uno o no. Soy consciente de que toda obra no va dirigida a todo el mundo y si no fuera que me lo regalaron, quizás, nunca lo hubiera comprado ni leído. Pero cayó en mis manos y decidí ver de qué se trata.
La autora nos habla de un Dios que está eslabonando las cadenas de diversas vidas, que no se unen por casualidad y que hace de orfebre para lograr una obra de arte en la vida de cada uno. Bajo esta premisa, el libro son historias cortas, contadas a veces en primera persona en forma epistolar o de reflexión, sobre vidas tocadas por Dios y unidas de alguna manera por otras historias que dan solución en el momento adecuado sin ser una casualidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_f9f63d76f1bc45e5a81ded9fa9576001~mv2.png/v1/fill/w_720,h_1281,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/d67c3e_f9f63d76f1bc45e5a81ded9fa9576001~mv2.png)
Están buenas las historias, no todas, y son cortas, por lo que uno puede leer y dejar el libro sin necesidad de seguir inmediatamente. Por ejemplo, si te pones a leer tomando mate, entre mate y mate leer una historia te deja una sensación de esperanza y positivismo increíble.
La crítica que puedo hacer al libro es que cada historia está atravesada por la autora y su equipo de ayuda. Muchos relatos llevan gracias a Silvia, y eso es realmente muy molesto de leer por lo que puede incluso verse como una obra de ego terrible donde uno como escritor se pone en el centro de salvación. Obvio esa no es la idea, pero por momentos se puede apreciar eso y es muy molesto.
![](https://static.wixstatic.com/media/d67c3e_1895f5228589468d90aa5cde9eaee928~mv2.png/v1/fill/w_720,h_576,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/d67c3e_1895f5228589468d90aa5cde9eaee928~mv2.png)
Sorprendentemente lo leí entero a pesar de darme cuenta que no es lo que suelo leer y que las historias reales ni me llaman la atención, no podía dejar de leerlo hasta que llegué al final.
תגובות