top of page

Opinión y resumen de la novela Trece en Zurich de Robert Ludlum

La novela Trece en Zurich de Robert Ludlum es atrapante, intensa y reveladora. Es un policial de ficción con datos y personajes históricos que datan de la Primera Guerra Mundial, el periodo de entreguerras y la Segunda Guerra.

La historia toma distintos escenarios en los que se mueven los protagonistas, distintas ciudades de EE.UU. y varios países de Europa.

La trama deja al descubierto una serie de problemas que tienen que ver con el poder económico y político, cómo es enfrentado, por qué se busca, y hasta qué límites son capaces de cruzarse con tal de dominar el mundo.

Los protagonistas son la familia Scarlatti que se forjó una vasta fortuna tras el matrimonio de Elizabeth Wyckham con Giovanni Scarlatti que era un genio italiano que logró llevar las industrias de su suegro primero, y luego las propias a su máximo nivel. Los hijos de ellos: Chancellor Drew, Roland y Ulster Stewart tendrán destinos y ambiciones diferentes que hacen temblar no solo los peldaños de la prosperidad y el prestigio de la firma, sino también los de la humanidad en sí.

Chancellor es el conservador que realiza todo lo que es esperado para un hombre de su posición y prestigio. Siempre en lo correcto y con pocas aspiraciones más allá de las evidentes de su posición.

Roly, el tímido y maleable, es un heredero caído en batalla en la Primera Guerra Mundial, al cual Ulster “busca vengar” cuando es alistado por el ejército de EE.UU.

El objetivo de la madre era que su hijo lograra rectificar su vida en esta misión o morir en el intento. Pero su paso por los campos de batalla en Alemania le cambiaría, o mejor dicho le corromperían más su alma y su deseo de poder.

Condecorado como héroe de guerra, cuando en realidad su supervivencia se debe a un pacto con un alemán, regresa a EE.UU. y desde allí se propone mover todos los hilos necesarios para “ayudar” en el camino hacia un nuevo orden mundial.

Ulster “ha cambiado” y decide interesarse en las empresas familiares más allá de vivir de su fideicomiso. Empieza a empaparse sobre temas bancarios, alianzas, valores. Y, de a poco, mueve las fichas que necesita para lograr su cometido. Tiene aliados en Alemania con poder e influencia que necesitan del dinero de Ulster y de sus alianzas con otros grandes empresarios. Y así se arma el grupo de los 13 de Zurich, financistas del naciente Partido Nacional Socialista Obrero Alemán.

Una seria de investigaciones sobre valores desaparecidos, un Ulster que se casa y pasa su luna de miel con gastos excesivos en Europa que nadie puede justificar, y que desaparece tras el bautismo de su hijo, hace sospechar de operaciones ilegales y traiciones.

Para evitar el caos financiero, la vieja Elizabeth Scarlatti emprende un viaje en busca de su hijo al viejo continente.

Investigaciones y pactos que preceden a este viaje concluyen con asesinatos y amenazas diversas. Elizabeth casi muere en el barco que la transportaba y encuentra en su salvador un aliado en su tarea. Este es un funcionario del gobierno que investiga el accionar de los Scarlatti y los posibles vínculos con alemanes.

El joven Matthew Canfield, movido por su encargo por parte del gobierno, por dinero que es ofrecido por Elizabeth y por el amor que empieza a surgir por Janet (la esposa abandonada de Ulster) tendrá que enfrentar y ser parte de atentados, amenazas, muertes y sospechas. Y estar todo el tiempo a punto de morir por estar precisamente cerca de los blancos de asesinos.

En estos pactos y enredos aparecen figuras tales como Hitler, Hess y Goebbels junto al inicio de las SS y del poder nazi en Alemania.

Finalmente, Elizabeth Scarlatti logra llegar a Zurich a entrevistarse con los “13”, a quiénes enfrenta con acusaciones de sus ilegalidades para lograr un pacto con ellos. Allí está Ulster bajo la figura de Heinrich Kroeger (un alemán al que mató en la guerra y tomó para su camuflaje). Y allí el desenlace de la historia que lo dejo para que lo descubran los lectores.

Una obra fascinante, atrapante, con un final un poco predecible, y no con tanta energía como es el transcurso de toda la historia.

Un muy buen libro para quienes amamos las ideas políticas de esa época, la locura y los excesos. Muy recomendado.


Commentaires


  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

Nombre

Email

© 2023 Creado con Wix.com

bottom of page